La incorporación de las TI al mundo empresarial ha sido un suceso que ha logrado modificar en gran parte el modo en que las empresas llevan a cabo la gestión de sus estrategias, cómo éstas se alinean a los actuales procesos y cómo hoy en día las TI garantizan una gran cantidad de beneficios y ventajas.
Las tecnologías de la información ya no son utilizadas por sólo algunos miembros de la empresa para mantener un orden de datos, sino que actualmente concierne a todos los miembros de la organización. Éstas ayudan a que la empresa se mantenga comunicada e informada de lo que está pasando dentro de ella, y si son bien utilizadas pueden repercutir en un aumento de la rentabilidad de la empresa, y por lo tanto, convertirse en un elemento de ventaja competitiva dentro de la industria en que la empresa está inserta.

El uso de software, sistemas de comunicación instantánea (internet), y otros ha podido generar un gran aumento en la coordinación entre los diferentes departamentos y puestos en la estructura de las empresas. Especialmente en aquellas donde la cobertura física es muy amplia, o donde la estructura organizacional es muy vertical. Las tecnologías de la información permiten que la empresa pueda tener una relación más directa y mayor coordinación entre sus áreas, algo que antes era un obstáculo a causa de las distancias, la cantidad de colaboradores dentro de la organización y otros elementos vinculados.
Así mismo, se ha permitido una gran unificación en la empresa, lo que ha generado un cambio muy importante en la gestión empresarial. Hoy en día existe mayor contacto entre subordinados y directivos, lo que aumenta las relaciones de afiliación y el desempeño de los primeros. Por otra parte, las diferentes áreas de la empresa pueden obtener información de otras, por lo que se facilitan las actividades coordinadas para lograr los objetivos corporativos y aumenta el rendimiento general.
Además de garantizar una mejor gestión interna, diversificando los medios de comunicación que utiliza, también le ha permitido expandir sus medios tanto como de distribución de productos o prestación de servicios (como muchas hoy en día se han abierto a las ventas por internet) así como los de promoción, aprovechando el casi infinito potencial de los anuncios y publicidad por internet, ya sea por lo anteriormente mencionado como las redes sociales, de un uso cada vez más masivo, el acceso creciente por parte de la población a internet, y cómo esto favorece el contacto con los clientes, cuando ya no es tan solo mediante la mensajería e-mail, como pudo haber sido años atrás, sino que ya hoy en día los medios de distribución y masificación de información son cada vez más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario